GreenTech Stage
¿Qué ver en el GreenTech Stage?
Encontrar nuevas formas de compartir el conocimiento y mejores prácticas nunca ha sido más importante en el mundo de la tecnología hortícola. GreenTech Americas es más que una exposición, es el lugar de encuentro global para los profesionales de la horticultura.
Vea a continuación lo que está sucediendo en el escenario en el piso de exhibición.
Miércoles 27 de abril
-
12:00 - 12:15 horas
Start-up challenge Winner:
El valor del crecimiento autónomoSesión en Inglés
Growers con experiencia son escasos y difíciles de encontrar. Con la solución de Blue Radix para el cultivo autónomo, los cultivadores pueden gestionar 4 veces más hectáreas. Con fuertes mejoras de rendimiento y previsibilidad. Nuestros servicios basados en algoritmos ofrecen a los cultivadores un cerebro digital para su invernadero.
Ronald Hoek, CEO, Blue Radix B.V.
-
12:20 - 12:35 horas
Start-up challenge Winner:
Automatización del control de insectos con visión y drones tipo murciélagoSesión en Inglés
La señalización rápida y precisa de las plagas es crucial para el éxito de una estrategia de GIP. El sistema PATS automatiza la exploración mediante el uso de cámaras de visión, lo que permite un seguimiento de alta frecuencia (cada hora). La solución PATS-C permite a los cultivadores detectar las plagas hasta una generación antes y actuar rápidamente para evitar la propagación de la descendencia. Las plagas de polillas y orugas pueden detectarse hasta 5 semanas antes si se utiliza la tecnología de visión PATS-C. Esto permite una ejecución más satisfactoria de la estrategia de gestión integrada de plagas, que ahorra en mano de obra, protección de cultivos y pérdida de cosechas.
Bram Tijmons, Fundador & CEO, PATS Indoor Drone Solutions
-
12:40 - 13:10 horas
El gas natural en la agroindustria
• ¿Qué es el gas natural?
• Beneficios y atributos del gas natural.
• Aplicación de sistemas de gas natural comprimido adaptables a procesos de producción Agroindustrial
Carlos Salvador Pimentel, Especialista de ventas Industriales, GNU Gas Natural
-
13:20 - 13:50 horas
Tecnología aplicada a gestionar procesos agrícolas
• ¿Qué es aplicar tecnología en cada explotación agrícola?
• ¿Por qué hacerlo?
• Conozca las capacidades de la agrointeligencia que pueden hacer por ti en una explotación agrícola.
Clemente Lagunes Lobato, Director, Hispatec México
-
14:00 - 14:30 horas
Innovación tecnológica en los agronegocios
• Conozca el papel de la innovación tecnológica en los agronegocios como factor clave en el desarrollo de la agricultura sustentable y la seguridad alimentaria en el mundo, así como su impacto en el incremento de la productividad de los cultivos y la calidad nutricional de los productos.
Humberto Mayorga, Director de Agronegocios, Rancho Nexo
-
14:40 - 15:10 horas
Nutrición alimentaria y bienestar
• Alimentación como medicina natural, los alimentos son esa farmacia natural.
• Aumento de productividad al utilizar la tecnología.
• Conexión con el consumidor final y de esa manera construir una narrativa. Todo eso enmarcado en cómo aprovechar el potencial agrícola colombiano.
Alejandro Sáenz, Director Relaciones Corporativas, Sáenz Fety
-
15:20 - 15:50 horas
KBW Supply
Agricultura Digital - No puedes controlar el clima, Pero puedes responder apropiadamente a él
La agricultura es sin duda uno de los sectores industriales más dependientes del clima. Por lo tanto, tener datos meteorológicos precisos y fiables es crucial para el éxito en la producción de cultivos. Con las soluciones Agrodigitales siempre sabrá dar el siguiente paso, utilizando tecnología de vanguardia, tomar decisiones mejor informadas, para la asignación de recursos, que pueden asegurar a los agricultores un mejor resultado final; el campo mexicano se encuentra en un proceso de lenta transición hacia la llamada “agricultura digital”, esto es, la adopción de “tecnologías digitales” con las que se espera aumentar la productividad agrícola, pero sin perder de vista la sostenibilidad y resiliencia ambiental.
Enrique Audiffred Viniegra, Proveedor, Metos Mx - KBW Supply
-
16:00 - 16:30 horas
Produce Pay
Transacciones y relaciones comerciales seguras en las agroexportaciones
Conoce el Marketplace de ProducePay, el primer mercado digital para agroexportadores, que permite conectar con compradores estadounidenses de alta calidad previamente calificados Utilizamos información clave de los compradores para poderte ayudar a encontrar el adecuado, de acuerdo con tus necesidades Los productores dentro del marketplace venden de un 10 - 30% más que en tratos comunes Quick-Pay+, beneficio exclusivo de nuestros miembros, en el que reciben el 96% del valor de su embarque en 24 horas.
Rodrigo Arias, Gerente de Fulfillment, ProducePay
-
16:40 - 17:10 horas
IFC
Uso del Ozono y su aplicación en una agricultura Sustentable
Conocer la importancia de la aplicación de Ozono en el tratamiento de agua residual y agua de proceso, así como la mejora de la vida de anaquel en productos frescos convencionales, orgánicos y la sustentabilidad del mismo.
Martín Ramírez Falcón, IFC International Foods Control & Innovaozono
Jueves 28 de abril
-
11:30 - 12:00 horas
Una perspectiva diferente para el mercado mexicano
Edgar López, Desarrollador de Negocios, VB
-
12:00 - 12:30 horas
Bombus ephippiatus como polinizador en cultivos no protegidos
• La polinización con abejorros y su importancia en la agricultura moderna.
• Bombus ephippiatus (nativo de México) como alternativa en cultivos a campo abierto.
• Beneficios de utilizar B. ephippiatus como polinizador a campo abierto.
Luis Josué Méndez Vázquez, Coordinador Nuevas Tecnologías, BIOBEST
-
12:40 - 13:10 horas
Una solución genética al virus rugoso del tomate: Variedades desarrolladas con Alta Resistencia
• Asegura la viabilidad de tu cosecha (ante la presencia de ToBRFV).
• Aumenta el potencial de rendimiento total.
• Contribuye a la continuidad del negocio.
Sergio de la Fuente van Bentern, Investigador fitopatólogo, Enza Zaden
-
13:20 - 13:50 horas
Estrategias para Formular Soluciones Nutritivas Optimas, Eficientes y Rentables
• Conozca aspectos técnicos importantes que se deben tomar en cuenta para la elaboración de soluciones nutritivas más adecuadas para la mejor nutrición de cultivos intensivos.
• Comprensa las relaciones adecuadas entre aniones y cationes para evitar la formación de precipitados y posibles antagonismos por absorción entre algunos iones. Así como el manejo conveniente de pH y conductividad eléctrica en función de las etapas fenológicas de los cultivos.
• Conozca un software especializado para el cálculo técnico, seguro y eficiente de soluciones nutritivas y finalmente se hablará de los fertilizantes más adecuados para elaborar las soluciones nutritivas más rentables.
Hugo Rubilí Roblero Ramírez, Gerente de desarrollo Técnico, GreenHow
-
14:00 - 14:30 horas
New Growing System
Innovando la agricultura mediante sistemas hidropónicos con New Growing System
Uno de los retos más grandes en la agricultura es la optimización de recursos, el incremento de plantación y aumento de los ciclos productivos por año, NEW GROWING SYSTEM empresa líder en cultivos hidropónicos tiene la solución que se adapta a las necesidades específicas para cada tipo de clima y cultivo, cuentan con experiencia en el desarrollo de proyectos integrales para cada cliente. Te invitamos a conocer a NGS, empresa líder en el desarrollo y fabricación de instalaciones automatizadas de cultivo hidropónico recirculante sin sustrato, tienen presencia en distintos países alrededor del mundo, ven a escuchar las soluciones que ofrecen para una agricultura sostenible.
Guillermo Baquero, Business Development, New Growing System
-
14:40 - 15:10 horas
Haifa - Enfoque 360° - Pioneros en la innovación para una nutrición vegetal eficiente
• Conozca cómo poner toda la tecnología al servicio de la agricultura para obtener soluciones de nutrición avanzada y eficiente, logra producciones sostenibles ahora y en el futuro.
• Descubra la posibilidad de combinar la calidad de nuestros fertilizantes con las últimas tecnologías, programas o sistemas de análisis de imagen es de suma importancia y uno de nuestros pilares actualmente.
Juan Manuel Díaz, Gerente Técnico, HAIFA MEXICO
-
15:20 - 15:50 horas
Ultrasol®ine NKS, incremento de rendimiento y calidad en hortalizas de cultivo hidropónico bajo invernadero
• El yodo es un nuevo micronutriente para la producción agrícola y, debido a la baja concentración de yodo en el agua de riego, los cultivos en México pueden sufrir deficiencia de yodo.
• Ultrasol®ine NKS es un producto a base de nitrato de potasio de alto grado de calidad SQM para uso en cultivos hidropónicos, que contiene yodo para una aplicación fácil y segura de este micronutriente.
Alfonso Ordoñez, Gerente Regional Bajío, SQM
-
16:00 - 16:30 horas
Movimiento de aire de alto rendimiento para tu invernadero
• Flujo de aire y presión al menor consumo de energía posible.
• Utilización de la biónica para la eficiencia energética y bajo nivel de ruido en los Sistemas de ventilación.
• Unidades de ventilación con nula oxidación y sistemas de ventilación compatibles con cualquier sistema de Automatización y Control.
• Sistemas durables, resistentes y listos para la integración a la Nube e Industria 4.0.
Juan Carlos Ibarra, Gerente Nacional ZIEHL-ABEGG Mexico, KBW Supply
-
16:40 - 17:10 horas
Koppert Mexico
Protección microbiológica desde la raíz para un cultivo resiliente
• El uso de hongos, bacterias y enemigos naturales de plagas y enfermedades han ayudado a agricultores de todo el mundo a incrementar la resiliencia de sus cultivos y tener una producción más sostenible. El uso adecuado de estas herramientas puede ayudarte limitar el crecimiento y desarrollo de patógenos del suelo como Pythium y Fusarium, entre otros problemas.
• El portafolio de productos microbianos de Koppert está compuesto por soluciones naturales que complementan el ciclo de protección biológica del cultivo desde la raíz. Conoce las alternativas que podemos ofrecerte y cómo puedes sacar provecho de ellas.
Gabriela Espinoza, Especialista en Microbiología, Koppert México
Viernes 29 de abril
-
12:00 - 12:30 horas
La evolución de la tecnología del agua en el espacio CEA (Agricultura de Ambiente Controlado)
Hoy en día, las empresas innovadoras de tratamiento y filtración de agua están trabajando increíblemente duro para proporcionar a los productores de CEA (Controlled Environment Agriculture) una mejor calidad del agua. Esto está ayudando a establecer nuevos estándares ambientales para la producción agrícola en ambientes controlados. Aquí les contamos cómo.
Kyle Lisabeth, Vicepresidente de Horticultura, Silver Bullet Water Treatment
-
12:40 - 13:10 horas
Pantallas climáticas Phormium: más durabilidad para un mayor rendimiento de cultivos
Por qué invertir en pantallas climáticas: beneficios y retorno de la inversión ¿Por qué Phormium? Diferentes opciones para diferentes necesidades: breve descripción de cada producto
Marta Gentile, Sales Manager, Phormium